top of page

Planeación Estratégica

Proceso sistémico, que consiste en identificar la posición de la empresa en relación a su misión, visión y valores, y a su entorno competitivo, para implementar planes y estrategias que definen el rumbo y los objetivos por cumplir de la organización a largo plazo.

Responde a situaciones presentes de la empresa, donde las partes involucradas, deben conocer prefectamente las metas y los objetivos que se desean lograr; así como, la forma de hacerlo.  Para ello, se genera un documento, el en cual la empresa expresa su expectativa sobre el programa y lo que espera de cada una de las partes.

Planeación Financiera

Proceso mediante el cual, se evalúa la situación de la empresa y se ostenta la proyección de resultados que desea alcanzar con recursos económicos a su alcance.

 

Se  toma como base de estudio y la relación entre sí de las ventas, los ingresos, los activos y las inversiones, para valorar y determinar escenarios factibles, minimizando posibles riesgos y aprovechando las oportunidades comerciales que se presenten.

 

También se considera la elaboración de un plan alterno, en caso de no tener éxito con el  plan principal.

Presupuestos

Es un plan que se utiliza como herramienta administrativa, se expresa en términos de dinero, e integra los recursos y las operaciones de la empresa; este se diseña, para cumplir con objetivos propuestos en un lapso determinado.

Es una estimación de lo que se puede lograr a partir de la experiencia previa y con la información con la que se cuente al momento de su elaboración.

Fiscal

Es la estrategia que se encarga de optimizar la carga tributaria del contribuyente dentro de lo que dicta la ley, que ayuda al desarrollo y crecimiento continuo de la empresa, con la gestión adecuada de las herramientas financieras, para administrar correctamente ingresos, egresos, gastos e inversiones.

Activos Fijos

Bienes tangibles, intangibles e inversión de compañias afiliadas, que son utilizados por el contribuyente para desarrollar actividades relacionadas a su giro, no varían durante el ciclo de explotación y tampoco son enajenados dentro del curso normal de uso (ejercicio fiscal).

No pueden convertirse en liquido a corto plazo, y representan la inversión de capital o patrimonio de la empresa en los bienes utilizados para el aprovechamiento de la misma. Su ciclo de vida, depende de la utilización, tiempo, innovación u obsoletismo, hasta que estém totalmente depreciados, además de que regularmente son utilizados por más de un año fiscal.

Nómina

La nómina afecta de forma directa los ingresos de las empresas y tiene un impacto fiscal en estas, muchas organizaciones desconocen los beneficios que existen de este último; sea por, desconocimiento y/o la falta de inclusión de este proceso.

El proceso, se puede llevar a través de sistemas informáticos propios de las empresas; donde el reto es, insertar los datos correctos, para explotarlos de forma eficaz al momento de generarla, y en muchos casos, estas plataformas no son utilizadas a fondo.

Por otro lado, este proceso puede ser tercerizado, donde toda la responsabilidad y la carga legislativa la llevan aquellas empresas que ofrecen el servicio.

​​Recursos Humanos

Es la gestión de aquellos aspectos que afectan de forma directa e indirecta a las personas que colaboran para crecer conjuntamente con las empresas, alineando sus objetivos de desarrollo con el plan estratégico de la organización, donde todo se genere de manera productiva y efectiva.

También es la encargada de crear la estructura organizacional adecuada para la empresa, además de captar e integrar el capital humano que cubra las necesidades funcionales de la organización; así como, diseñar los planes de carrera y definir las funciones de cada cargo. 

© 2015 by Trissac Consulting. Sitio creado con Wix.com.

  • Facebook - Círculo Negro
  • LinkedIn - Círculo Negro
  • Twitter - Círculo Negro
  • YouTube - Círculo Negro
bottom of page